miércoles, 27 de mayo de 2020

Cuarentena semana 10, día 3

Hace 3 días hice una rutina mas o menos hardcore de yoga, que no era complicada en si, solo que yo soy una tata y la huevada no dejaba espacios para descansar. No logré terminarla, pero afortunadamente tengo a mi cuñada que también hace yoga y emitió su opinión diciendo que si, que la rutina era pesadita y no es solo que yo tenga problemas por el corticoide y la baja irrigación. Porque si, el corticoide te hace perder masa muscular y si no lo hace, al menos hace mas difícil fotalecerse. Es como el marido que te golpea y te dice "pero te mantengo", porque si, el corticoide me mantiene lejos de la masa pulmonar. Me mantendrá lejos de una falla multisistémica en caso de que me contagie con covid19? Pues eso es algo que solo el tiempo dirá. 
La cosa es que aún me duelen las piernas, y es dolor muscular, porque duele al moverse, no al estirarse. Creo que mis piernas no estaban preparadas para ésto. Aún así, creo que reduje medidas. 
Yo iba a seguir discutiendo sola por el tema de la gordura, la pobreza y la superioridad moral de los poseedores de metabolismos rápidos, pero ya ni recuerdo las cosas que iba a decir. 
Ayer leí una noticia en la BBC que hablaba sobre un nuevo test que están desarrollando en argentina para la detección del covid19, que es mas rápido y mas económico que el actual. Me puse a comentarle a una amiga que si se llegara al punto de crear un test que fuera tan accesible y eficaz como el test de embarazo casero, sería una estupenda herramienta para mantener a raya al virus, a lo que ella me responde que lo único que tiene que ocurrir en realidad es que la gente se deje de hueviar y de andar saliendo. 
Me contaba que en su comuna, cuando recién se dió cuarentena a fines de marzo, se notaba, porque la gente no andaba en la calle, pero que hasta ayer al menos, las calles estaban llenas de gente, de autos, de señoras con los niños... etc. 
Su comentario me llevó a pensar en como se divide la opinión pública, entre culpar al gobierno (opinión de la que soy mas partidaria) y a la gente sola, como una entidad individual y completamente autónoma. 
Me acordé entonces de una discusión que tuvo en twitter la Defensora de la niñez, Patricia Muñoz, donde elocuentemente decía que la autoridad no está dando un mensaje claro a la ciudadanía sobre la gravedad del covid19 y sobre la importancia de no salir. Agregaba que si la gente sale de todas formas, a pesar de la claridad del mensaje, entonces ya es otro tema. 
Pero claro, la falta de claridad actual, los mensajes contradictorios, las cuarentenas dináminas y todas esas cosas poco serias, son la punta de iceberg de la irresponsabilidad social. 
Pero bueno, a lo que yo iba, es que mi amiga fue criada en una familia religiosa y su padre está convencido de que el mal como entidad existe, por lo que no es de sorprenderse que ella siga teniendo vestigios de que la maldad del mundo es una cosa que trae el ser humano por defecto. 
Hace un tiempo atrás, cuando conseguí un libro de la antropóloga Margaret Mead, que es un estudio que ella hizo en varias sociedades primitivas, vi un comentario puntual en internet de un tipo diciéndo que otro antropólogo ya había desacreditado el trabajo de la señora Mead, que había ido a estudiar a las mismas sociedades y había llegado a conclusiones diferentes.
No he leído el libro de Mead, pero tengo entendido que sus conclusiones están afirmadas a la construcción social del género, de que en otras sociedades, que perfectamente una actividad que en ese entonces se consideraban 100% masculinas en la sociedad "no primitiva", eran desarrolladas por mujeres en sociedades primitivas, eso, a grandes rasgos. Sin embargo, el otro antropólogo había visitado a las mismas comunidades y observó que aquello no era así. 
Ocurre que Mead era partidaria de la construcción social, mientras que el otro caballero cuyo nombre no retuve en su momento, era partidario de que todas nuestras conductas son mayoritariamente "de fábrica". Leí en un artículo en internet, que lo cierto es que Mead y el otro antropólogo si visitaron a las mismas comunidades, pero que estaban ubicadas en distintos sectores, lo que explicaría las variaciones de comportamiento. Algo así como "los Gonzalez del norte y los Gonzalez del sur". 
Fuera de toda la challa mal documentada por mi parte, a donde quería llegar era al hecho de que ni los antropólogos se ponen de acuerdo en la discusión construcción social versus formación biológica (por decirlo de alguna forma), mucho menos lo vamos a hacer dos pobres diablas que discuten por wasap encerradas. 
Comprendo que la gente no crea en la construcción social, y que no sientan que son prisioneros de su entorno, porque crecemos con la idea de que la autonomía, de que somos nuestras decisiones y todas esas cosas, pero no lo comparto, porque siento que es de una soberbia máxima. Pensar que uno es inmune a la manipulación es como ser alcohólico y no ver que tienes un problema, porque entonces ni siquiera podrás ver cómo el entorno te afecta. 
Y siento, que esa idea de "yo forjo mi propio destino", el mito de la meritocracia y todas esas mierdas, también nos afectan enormemente como sociedad ante una pandemia. Pero no se puede culpar al individuo puntual, sino que a todo lo que lo rodea y lo lleva a actuar así. 
En fin, volví a tomar café y no me mareé. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario