miércoles, 15 de enero de 2020

La fealdad de la plaza Dignidad

Cuando fui a ver la charla que dieron las chicas de Las Tesis, una de las cosas que me hizo click en el cerebro fue cuando compararon el estado de las calles de la bonita Providencia con el estado de las calles de cualquier comuna "feita" de Santiago.
Pensé "oye si, tienen razón".
Una ve gente en redes sociales llorando porque "está todo feo", porque "ya no hay pasto en Plaza Italia", que "debería llamarse plaza de la indignidad mejor", porque nada mas indigno que no tener pasto, nada mas indigno que los rayados.
Si nos ponemos fifí para nuestras cosas, es cierto, bonito no se ve.
Yo me he dado unas vueltas por providencia cuando he tenido que ir al médico, y hace un par de semanas pasé por la Plaza. Es cierto, no hay pasto. Es cierto, la estatua de Baquedano está llena de cuestiones y rayados. Pero algo mas pasa ahí.
Es decir, si, es cierto que los metros nuevos inmaculados se ven bonitos, es cierto que las micros RED dan cierta sensación de pulcritud, pero cuando veo los rayados e incluso los destrozos en las calles de la tan bonita providencia, no puedo evitar sentirlas como la prueba de que algo se destapó, como ese sentimiento de alivio cuando vez que alguien le para el carro a algún prepotente de mierda, una sensación parecida a la que tuve cuando mi mamá le paró el carro a un viejo del edificio que le estaba echando la foca.
Como estan las cosas, no puedo evitar sentir que todo eso se irá a la mierda.
En fin.
Yo he andado por calles particularmente feas de San Miguel, de la Granja, Renca, San Ramón... y son el tipo de calles de las que quieres irte lo mas pronto posible, no solo porque se vean feas sino porque ya te han contado tanta cosa de los "lugares malos" que una se psicosea.
Y desde que escuché ese nexo entre como se ve ahora la bonita Providencia y las comunas feas, pienso que 1) Las comunas feas aún así siguen siendo mas feas y 2) En teoría esto debería servir para que la gente abriera los ojos y al menos pudieran estar conscientes de que vivir cerca de lugares bonitos es también un privilegio.
Pero en la práctica no funciona así, en la práctica la gente se siente despojada de algo que simplemente las correspondía, como si les sacaran la comida del plato cuando están a punto de almorzar o algo así.
Ay, pero es que las calles feas en todos los barrios del mundo son culpa de los flaites. Piensan los fachos, y ahí es cuando una dice "y de donde salieron los supuestos flaites? los creó una entidad malvada? se crearon por generación espontánea?".
Pero entonces, veo, por ejemplo a mi cuñado, que tiene un hijo odioso, al que reta todo el día, al punto de que el cabro chico no distingue cuando lo están retando de verdad o simplemente le están hablando. Sin embargo, mi cuñado actúa como si ese niño odioso se hubiera vuelto así por su cuenta, como si la crianza no tuviera ninguna relación con el comportamiento, como si de un día para otro le hubieran entregado este niño hincha pelotas. Viéndolo a él pienso, si una persona no es capaz de ver sus propias falencias reflejadas en su propio hijo a quien ve todos los días, menos va a ser capaz de dimensionar el efecto de la desigualdad en un porcentaje de la población abandonado por el sistema y la sociedad.
En fin, lo que quiere decir es que todos los llorones qlios deberían irse a la chucha.

No hay comentarios:

Publicar un comentario